Acerca de nuestros diamantes.
En PALESSI utilizamos 2 tipos de gemas para nuestra joyería; diamantes de laboratorio y moissanitas. También podemos utilizar diamantes naturales en cualquiera de nuestras piezas. A continuacion te contamos las diferencias de cada una.
-
¿Cuál es la diferencia entre un diamante natural, una moissanita y un diamante de laboratorio en términos de origen y composición?
- Diamante natural: Se forma en la naturaleza a través de procesos geológicos que involucran altas presiones y temperaturas en el interior de la Tierra. Está compuesto principalmente de carbono.
- Moissanita: Es una gema sintética hecha de carburo de silicio. Aunque se encuentra ocasionalmente en la naturaleza, la moissanita utilizada en joyería es creada en laboratorio para replicar las características de la natural. Comparte muchas características con el diamante.
- Diamante de laboratorio: También conocido como diamante sintético, es creado en un entorno de laboratorio utilizando métodos de crecimiento controlado que replican las condiciones naturales de formación de los diamantes. Está compuesto de carbono, al igual que los diamantes naturales.
-
¿Cómo se comparan las características ópticas de los diamantes naturales, las moissanitas y los diamantes de laboratorio en términos de brillo, dureza y claridad?
- Brillo: Los diamantes naturales y los diamantes de laboratorio tienen un brillo similar debido a su alta dispersión de la luz. Las moissanitas tienden a tener un brillo aún más intenso que los diamantes.
- Dureza: Los diamantes naturales son conocidos por ser el material más duro en la Tierra, seguidos por las moissanitas. Los diamantes de laboratorio también son muy duros, aunque pueden variar ligeramente en dureza según el proceso de fabricación.
- Claridad: Los diamantes naturales y los diamantes de laboratorio pueden tener una amplia variedad de claridades, desde internamente impecables hasta incluidos visibles. Las moissanitas son generalmente más claras que los diamantes naturales, con menos inclusiones visibles.
-
¿Cuál es la diferencia en términos de disponibilidad y costos entre diamantes naturales, moissanitas y diamantes de laboratorio?
- Diamante natural: Su disponibilidad es limitada y su precio tiende a ser más alto debido a su rareza y demanda.
- Moissanita: Es más abundante que los diamantes naturales y los diamantes de laboratorio, lo que generalmente la hace más asequible en comparación.
- Diamante de laboratorio: Son más accesibles en términos de disponibilidad y precio en comparación con los diamantes naturales, aunque aún pueden tener un costo considerable dependiendo de sus características y calidad.
-
¿Cómo se diferencian en términos de impacto ambiental y ética entre diamantes naturales, moissanitas y diamantes de laboratorio?
- Diamante natural: La extracción de diamantes naturales puede tener un impacto ambiental significativo, y la industria minera a menudo está asociada con preocupaciones éticas, como el trabajo infantil y las condiciones laborales precarias.
- Moissanita: La producción de moissanitas en laboratorio puede ser más amigable con el medio ambiente que la minería de diamantes naturales. Además, las moissanitas son una alternativa ética, ya que su producción no está vinculada a conflictos o violaciones de derechos humanos.
- Diamante de laboratorio: La producción de diamantes de laboratorio tiene un impacto ambiental generalmente menor que la minería de diamantes naturales. Sin embargo, algunas preocupaciones éticas pueden surgir en términos de las condiciones laborales en las instalaciones de fabricación.
-
¿Qué consideraciones debería tener en cuenta al elegir entre un diamante natural, una moissanita y un diamante de laboratorio para una pieza de joyería?
- La preferencia personal juega un papel importante, ya que cada opción tiene sus propias características y apelaciones estéticas.
- Considerar el presupuesto: las moissanitas y los diamantes de laboratorio suelen ser más asequibles que los diamantes naturales.
- Factores éticos y ambientales pueden influir en la decisión de algunos compradores.
- ¿Qué tipo de certificaciones están disponibles para diamantes naturales, moissanitas y diamantes de laboratorio, y cómo pueden influir en la elección de una piedra para joyería?
- Diamante natural: Los diamantes naturales suelen venir con certificaciones emitidas por laboratorios gemológicos reconocidos, como el GIA (Instituto Gemológico de América). Estas certificaciones proporcionan información detallada sobre las características del diamante, incluyendo su peso, color, claridad y corte, y pueden influir altamente el certificado en el valor y la autenticidad del diamante.
- Moissanita: Al igual que los diamantes, las moissanitas también pueden venir con certificaciones de autenticidad y calidad, la empresa que mayormente certifica estas piedras es conocida como GRA ( Gemological Research Asociation).
- Diamante de laboratorio: Los diamantes de laboratorio también pueden ser certificados por laboratorios gemológicos para verificar su origen sintético y proporcionar detalles sobre sus características. Las certificaciones pueden incluir información sobre la pureza del diamante, su color, claridad y corte. La empresa que mayormente certifica estos diamantes es IGI (Instituto Gemológico Internacional)
¡Comparte y obtén un 15% de descuento!
¡Simplemente comparte este producto en una de las siguientes redes sociales y desbloquearás un 15% de descuento!